¿TIENE MI PERRO ALGUNA ALERGIA A LA COMIDA?

Numerosas marcas presentes en el mercado se venden como productos buenos para evitar alergias de nuestros perros hacia la comida, pero, ¿es esto realmente verdad? ¿Son las alergias a la comida tan comunes entre los perros? ¿Qué beneficios conlleva la comida hipoalergénica? ¿Tiene mi perro alergia a la comida?

¿Es el alimento el causante real de las alergias de nuestros perros?

A pesar de que solemos echar la culpa al alimento de nuestros perros cada vez que aparece algún problema de piel o similar, las alergias a la comida no son tan comunes como pensamos. Estas suelen estar causadas más bien por factores del ambiente como las pulgas, polvo, polen… pero es cierto que las alergias a la comida existen y pueden causar los mismos problemas que causarían estos factores del ambiente, por lo que conviene visitar al veterinario si se diese el caso para poder determinar con certeza si la alergia se debe o no al alimento de nuestro perro.

¿Alergia o intolerancia?

Recordemos que no se trata de lo mismo. La intolerancia a algún tipo de comida supone que nuestro perro carece de la enzima necesaria para digerir correctamente esa comida, lo cual resultará en problemas gastrointestinales como diarrea o vómitos. La alergia, por el contrario, es una respuesta del sistema inmunitario ante ciertas sustancias que considera dañinas aunque no lo sean, produciendo problemas de piel, irritaciones,…

Debemos averiguar si nuestro perro posee intolerancia a algún tipo de comida o realmente una alergia. Si lo que tiene es una intolerancia el empleo de alimento hipoalergénico no servirá para evitar su problema.

¿Qué es lo que causa una alergia a la comida?

Una alergia es una respuesta del sistema inmunitario de nuestro perro y se produce cuando este detecta que una determinada proteína del alimento es maliciosa para su organismo (aunque realmente no lo sea) y genera una serie de anticuerpos como respuesta ante esto. El resultado de este proceso puede ocasionar desde irritaciones o infecciones del oído y la piel hasta diarrea o vómitos en otros casos.

¿Qué agentes alérgenos son más comunes en la comida para perros?

Los ingredientes más dados a provocar una reacción alérgica en nuestra mascota son sobre todo el pollo, buey, los lácteos y el huevo en primera instancia, mientras que otros ingredientes como el cordero, cerdo o pescado son menos dados a causar alergias, aunque no es descartable. También pueden ser causa de alergias los cereales como el maíz o el trigo.

¿Cómo podemos saber que alergia tiene nuestro perro?

No existe realmente un método 100% preciso para determinar a qué tiene alergia nuestro perro, sin embargo se puede determinar con bastante fiabilidad mediante el método de la eliminación. Normalmente, tu veterinario te dará una dieta especial de alimento con ingredientes limitados o únicos para que nuestro perro la pruebe y, según su reacción a esta dieta, se pueda ir verificando cuales son los ingredientes a los cuales tiene alergia.

¿Qué son los alimentos hipoalergénicos para perro?

Si efectivamente nuestra mascota posee alguna alergia detectada por nuestro veterinario, este puede recomendarnos el uso de alimento hipoalergénico. Estos están especialmente formulados pensando en las reacciones alérgicas que las mascotas puedan tener. Su composición evita la presencia de determinados ingredientes y proteínas de manera que sean aptos para perros con alergias a ciertos ingredientes. Además, estos alimentos contienen ingredientes que han sido tratados en procesos de hidrolizado. Esto se trata de una descomposición de sus proteínas a nivel molecular de manera que el organismo no llegue a detectarlas como agentes alérgenos.

En VITALY disponemos de varios tipos de alimento hipoalergénico tanto para perro (Pescado, Cordero, Pollo Grain Free, Cachorro, Cachorro Razas Grandes y Menú Light) como para gato (Menú Gato) en varios tamaños de formato. Para cualquier duda sobre los mismos no dudes en contactarnos por mail o teléfono.