CÓMO SALIR A CORRER CON TU PERRO
El ejercicio físico, tanto para los perros como para los humanos, conforma una parte esencial en el bienestar físico y mental de ambos. Por ello, siempre es bueno considerar compartir un rato de deporte con nuestro compañero para quemar unas cuantas calorías y mantener una vida saludable. ¿Cómo debes salir a correr con tu perro?
La falta de ejercicio es un grave problema que padecen numerosos perros hoy en día y si no se termina con las costumbres y hábitos sedentarios puede ocasionar más problemas de salud. Afortunadamente, perros y humanos podemos compartir los mismos hábitos deportivos como salir a correr fuera un rato.
ANTES DE SALIR
Para asegurar que será una sesión de ejercicio segura y cómoda, antes de comenzar debemos comprobar si llevamos lo siguiente con nosotros:
– Una correa cómoda y segura para nuestro perro, con su identificación.
– Dosis de agua extra para nuestro perro
– Bolsas para heces.
– Algún snack por si nuestro perro necesita energía si es una carrera larga.
CONSIDERACIONES PARA CORRER CON TU PERRO
Antes de considerar salir con tu perro a correr al exterior, debes cerciorarte si las condiciones climatológicas son las adecuadas y no causarán problemas de salud a nuestro amigo. Un tiempo demasiado caluroso o demasiado frio pueden no ser nada buenos para ellos ya que no adaptan sus temperaturas corporales del mismo modo que nosotros los humanos.
Además, debemos saber si realmente nuestro perro necesita y quiere salir a correr. Algunas razas como el Border Collie o de nivel de actividad similares son dadas a querer pasear y correr por mucho tiempo, mientras que otras razas son menos dadas a querer hacer ejercicio.
También entra en juego la capacidad física de tu perro, dónde juegan un importante papel el tamaño de la raza y la edad. Para razas de tamaño grande, correr grandes distancias antes de ser adultos no es recomendable puesto que se pueden dañar sus huesos y articulaciones si aún no están del todo desarrolladas. Puedes consultar a tu veterinario para asegurarte de que tu amigo está en edad de poder salir a hacer ejercicio contigo.
EN MARCHA
Una vez estemos inmersos en nuestra sesión de ejercicio, debemos estar pendientes de una serie de pautas para correr con comodidad, como evitar que nuestro compañero tire de nosotros o se cruce entre nuestras piernas, ya que esto podría ocasionar un accidente para ambos. También es muy importante ir comprobando sus patas y uñas para evitar que se haga daño con algún objeto que pueda haber en el suelo.
Te iras dando cuenta de que tu perro va ganando musculatura y forma física y llega a mayores distancias conforme vaya saliendo a correr más veces.
UN PASO MÁS: NUTRICIÓN
Si la actividad física se vuelve regular, no estaría de más preguntar a tu veterinario sobre nutrición para perros con nivel de actividad alta, ya que estos necesitan un menú de más calorías. En VITALY disponemos de varios tipos de alimento especialmente formulados para perros de alta actividad como menú CORDERO, CACHORRO RAZAS GRANDES y CACHORRO STARTER
Buenos consejos para hacer deporte con mis perros!
Gracias por el comentario Ángel! Vienen bien para ponerlos en práctica!